miércoles, 7 de mayo de 2008

DIARIO 20 MINUTOS:Más de 20.000 profesores y alumnos cortan la calle Alcalá para pedir mejoras educativas

  • Los centros públicos han hecho huelga durante este miércoles.
    El 80% de los profesores no ha asistido a clase.
    Denuncian la privatización de la eduación en la Comunidad.
    Más de 20.000 personas se manifestaron hoy en la calle Alcalá, frente a la Consejería de Educación, para reivindicar mejoras en la Enseñanza pública, según los sindicatos convocantes.
    El secretario general de la Federación Regional de la Enseñanza de CC.OO., Francisco García, aseguró que la manifestación fue "todo un éxito" con la presencia masiva de profesores, alumnos y padres y que, según sus previsiones, se ha reunido más gente que en la manifestación celebrada el pasado 1 de mayo, también en la capital.
    "Por la dignidad del profesorado"
    Según explicó García, los manifestantes se concentraron por dos razones, "por la dignidad del profesorado y por la de la Enseñanza pública". Así, el portavoz sindical indicó que la región es una de las más ricas de España y que las condiciones laborales "son de terceras por debajo de la media del Estado" y aseguró que la enseñanza pública "está siendo pisoteada por el Gobierno regional".
    En este sentido, indicó que este "no debe ser el rumbo" que tiene que seguir el Ejecutivo regional y volvió a hacer un llamamiento a los responsables para intentar negociar de nuevo la situación educativa.
    El 80% hace huelga
    El encuentro se caracterizó por el carácter festivo donde destacaron tambores, carracas y multitud de pancartas, muchas elaboradas por los propios alumnos, donde se podían leer frases como 'Educación de calidad', 'No más niños por clase', 'No a la privatización', 'Queremos más recursos' y 'La educación no es una mercancía'.
    La concentración coincidió con una jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública no universitaria, que fue secundada por cerca del 80 por ciento de los profesores, según el secretario general de la federación de Enseñanza FETE-UGT, José Vicente Mata.

No hay comentarios: